¿Qué estamos haciendo en tu ciudad?
Ejes de gobierno: Igualdad de derechos
15/04/2020
La Secretaría de las Mujeres y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública implementan acciones para atender casos de violencia de género y facilitar las denuncias
Como parte de las medidas para atender los casos de violencia de género durante el aislamiento social por COVID-19, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la implementación del programa “No Estás Sola” con el objetivo de que las mujeres puedan exponer sus casos de forma virtual o vía telefónica, recibir atención y facilitar su denuncia.
El teléfono en el que las mujeres víctimas de violencia pueden recibir orientación es el 55 55–33-55-33, las 24 horas, los 7 días de la semana.
La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, expresó que el Gobierno de la Ciudad de México trabaja en conjunto con la Secretaría de las Mujeres y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, con el objetivo de que niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores se sientan más seguras al interior de sus hogares, durante el periodo de confinamiento por COVID-19.
De acuerdo con cifras de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en el periodo de emergencia sanitaria han disminuido las llamadas por violencia familiar al número 911. Pasaron de 405 a 328 (en promedio diario por semana) y de 662 a 327 las carpetas de investigación iniciadas.
4. Línea Mujeres 55-56-58-11-11 (Locatel)
Además, la Secretaría de las Mujeres tiene habilitadas 16 unidades de atención y prevención a la violencia “LUNAS”, cuyas ubicaciones pueden ser consultadas en la página www.semujeres.cdmx.gob.mx, las cuales trabajan en coordinación con los Centros de Justicia para las Mujeres, que cuentan con servicio de pernocta para las mujeres que por su situación de violencia salen de sus hogares con sus hijos e hijas.
Las Fiscalías Desconcentradas, en las Agencias Especializadas para la Atención de Delitos Sexuales, de Procesos en lo Familiar, y de Adultas Mayores, cuentan con Abogadas de las Mujeres y tienen a disposición el teléfono 55-55-12-28-36 con las extensiones 402 y 502.
Salvador Guerrero Chiprés, titular del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, aseguró que la institución cuenta con 89 psicólogas y psicólogos, así como 130 abogadas y abogados para guía jurídica y acompañamiento ante el Ministerio Público.