Visitantes
Gobierno
Visitantes
Gobierno
ui-button
licencia de conducir
Mi beca para empezar
Permiso para residentes
Portal CDMX
Solicitud de uso, explotación y comercialización de la marca Ciudad de México (CDMX)
Regresar
Última actualización: 02 de noviembre de 2021
UNIDAD NORMATIVA: Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México
Imprimir
Compartir
Solicitud de uso, explotación y comercialización de la marca Ciudad de México (CDMX)
Trámite dirigido a personas físicas o morales que deseen utilizar la marca CDMX, plasmándola en los bienes o servicios que ofrecen.
¿Quién realiza este trámite?
Persona física o moral. Cuando la persona física o moral desea utilizar la marca CDMX para plasmarla en un bien o servicio que éste ofrezca
¿Qué se necesita para realizarlo?
Requisitos:
1. Documentos de identificación oficial
Credencial para Votar - Copia(s) Simple(s)
Pasaporte - Copia(s) Simple(s)
Cédula Profesional - Copia(s) Simple(s)
2. Documentos de acreditación de personalidad jurídica
Personas morales: Acta constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - Copia(s) Simple(s)
3. Comprobantes de domicilio
Boleta de impuesto Predial - Copia(s) Simple(s)
Boleta del Servicio de Agua - Copia(s) Simple(s)
Certificado de Residencia - Copia(s) Simple(s)
Estado de cuenta bancario - Copia(s) Simple(s)
Estado de cuenta de servicio teléfonico - Copia(s) Simple(s)
Recibo de Gas Natural - Copia(s) Simple(s)
Recibo de Televisión de Paga - Copia(s) Simple(s)
Recibo de Servicio de Luz - Copia(s) Simple(s)
4. Formato
TFMPT_SUE_1.pdf
debidamente requisitado
5. Carta compromiso que el uso de marca no será con fines políticos, religiosos y/o que contravengan el derecho y las buenas costumbres y los fines para los que fue creada la Marca turística.
6. Carta compromiso en la que se compromete a mantener el nivel de calidad de Marca Ciudad cuidando su prestigio en todos los medios que se utilice para su difusión
7. Carta compromiso que la publicidad con la Marca Ciudad, deberá conservar los valores de promocionar a la Ciudad de México como destino turístico.
8. Anexo con Archivos digitales de los artes. Original.
9. Formato del trámite denominado TFMPT_SUE_1 "Solicitud de uso, explotación y comercialización de la marca Ciudad de México (CDMX)" debidamente llenado en original y una copia simple para acuse.
¿Cómo, dónde y cuándo se realiza el trámite?
De manera presencial:
1. Descargar el formato y las cartas del la página oficial del Fondo Mixto
2. Presentar la Documentación requerida debidamente llenada en las oficinas del Fondo Mixto en la Dirección de Planeación Comercial o en su caso enviar la documentación al correo planeacion.comercial@fmpt.cdmx.gob.mx
3. El servidor público determinará la viabilidad de la autorización, así como si fuera el caso el costo conforme a las solicitudes con fines lucrativos y será un porcentaje del costo de los bienes o servicios.
4. Esperar 15 días para obtener la respuesta
Localiza la oficina más cercana
Localiza la oficina de atención más cercana
Por favor selecciona una alcaldía
Selecciona
Miguel Hidalgo
Da clic sobre el marcador para ver información
Descarga los formatos
TFMPT_SUE_1.pdf
Documentos Adjuntos
TFMPT_SUE_CARTA COMPROMISO DE FINALIDAD DEL EVENTO ACT.docx
TFMPT_SUE_CARTA COMPROMISO DE PROMOCIÓN DE LA MARCA.docx
TFMPT_SUE_CARTA COMPROMISO DE CALIDAD DE LA MARCA (1).docx
Costos
Costo Variable :
El monto de las aportaciones en el caso de las autorizaciones de uso de marca para explotación y comercialización (con fines lucrativos) esta supeditado al costo de los bienes y tomando en cuenta que hay una diversidad de bienes con precios que varían.
Puedes pagar en:
Bancos
Fundamento jurídico
Otro
Art. 60 Bis
Documento que se obtiene:
Autorización
Vigencia
Indeterminada
Otros datos de interés
1. Tipo de Ficta que procede: Negativa
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
*El tiempo de respuesta se contabilizará a partir del ingreso de a solicitud correspondiente. *El formato de solicitud y las cartas se podrán obtener a través de https://tramites.cdmx.gob.mx/inicio/ debiendo requisitarlos y entregarlos en las oficinas del Fondo Mixto de Promoción Turística ubicado en Darwin No. 74, Piso 1, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo o bien enviar al correo electrónico planeacion.comercial@fmpt.cdmx.gob.mx. *En caso de que la solicitud no cumpla con los requisitos, el solicitante contará con 5 días hábiles para presentar una segunda solicitud por el mismo proyecto. Únicamente tendrá derecho, en caso de negativa una segunda solicitud para el mismo proyecto. *Debe aplicar correctamente el manual de identidad visual de la marca CDMX, mismo que se encuentra en la página WEB del Fondo Mixto de Promoción Turística, junto con toda la documentación requerida. *El Fondo otorgará el uso legítimo de la Marca Ciudad a la persona autorizada, el uso será limitativo de conformidad a lo que establezca la autorización. *Las autorizaciones serán por tiempo determinado o por evento, las personas que cuenten con la autorización del Fondo Mixto de Promoción Turística para usar o explotar la Marca Ciudad sólo podrán utilizarla para el evento autorizado y no deberán usar la Marca Ciudad en otro evento igual, similar o diferente. *La autorización para el uso de la Marca Ciudad es otorgada por la Dirección General del Fondo Mixto de Promoción Turística y podrá ser hasta por el tiempo en que se tenga la titularidad del registro de la marca emitido por la autoridad competente y contado desde el día siguiente a la fecha de la firma o emisión de la autorización de uso de marca.
Duración / Respuesta
15 Días hábiles
La respuesta de tu tramite deberás conservarla para fines de acreditación, inspección y verificación.
Fundamento jurídico
Otro:
Reglamento de la Ley de Turismo del Distrito Federal:
Artículos: 60 Bis, 60 Ter, 60 Quater y 60 Quinquies
El presente Trámite y/o Servicio, así como su formato único de solicitud en caso de contenerlo, ha sido inscrito por el Sujeto Obligado que lo norma, aplica u opera, por lo que el contenido y legalidad de la información es de su exclusiva responsabilidad.
Procesando...