ui-button
licencia de conducir
Mi beca para empezar
Permiso para residentes
Portal CDMX
Registro de Espacios Culturales Independientes
Regresar
Última actualización: 22 de febrero de 2024
UNIDAD NORMATIVA: Secretaría de Cultura
Imprimir
Compartir
Registro de Espacios Culturales Independientes
El Registro de Espacios Culturales Independientes otorga la constancia a través de la cual, la Secretaría reconoce las actividades culturales realizadas en dichos espacios
Este trámite tiene varias modalidades,
selecciona una:
Registro de Espacios Culturales Independientes
Renovación de la Constancia de Registro de Espacios Culturales Independientes
¿Quién realiza este trámite?
Interesado en obtener la Constancia de Registro de Espacio Cultural Independiente
Este trámite está disponible en Línea
Iniciar
¿Qué se necesita para realizarlo?
Requisitos:
1. Documentos de identificación oficial
Credencial para Votar - Original
ó Pasaporte - Original
ó Cédula Profesional - Original
2. Documentos de acreditación de personalidad jurídica
Personas morales: Acta constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - Original
3. Comprobantes de domicilio
Boleta de impuesto Predial - Original
ó Boleta del Servicio de Agua - Original
ó Recibo de Servicio de Luz - Original
ó Estado de cuenta de servicio teléfonico - Original
4. Formato
TCULTURA_CI_REC
debidamente requisitado
5. Documento de designación de la persona o personas responsables del Espacio Cultural Independiente con la debida documentación que la acredite.
6. Manifiesto fundacional, en su caso.
7. En caso de inmuebles propiedad privada, documento vigente con el que se acredite la relación jurídica con el inmueble donde se desarrollan las actividades del Espacio Cultural Independiente.
8. Aviso o permiso de funcionamiento del establecimiento, de conformidad con la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México.
9. Constancia de registro del Programa Interno de Protección Civil, o en su caso, constancia de no obligatoriedad del mismo.
10. Documento que avale la pertenencia a colectivos u organizaciones de Espacios Culturales Independientes nacionales o internacionales, en su caso.
11. Reglamento Interno del Espacio Cultural Independiente
12. Cuestionario de diagnóstico de Espacio Cultural Independiente debidamente llenado.
13. Fotografías del lugar (interiores y exteriores) libres de derechos de autor.
14. Croquis de ubicación y superficie total del Espacio Cultural Independiente.
15. Documentos probatorios de la programación de actividades culturales realizadas en el Espacio Cultural Independiente durante el año previo a la presentación de la solicitud de Registro.
16. Cualquier otro elemento, que consideren acredita su existencia como Espacio Cultural Independiente.
17. Registro Federal de Contribuyentes.
¿Cómo, dónde y cuándo se realiza el trámite?
Este trámite está disponible en Línea
Iniciar
De manera digital:
1. El interesado ingresa al Sistema Integral de Información de los Espacios Culturales Independientes SIIECI
http://www.constanciaeci.cdmx.gob.mx
2. El interesado deberá capturar los datos y cargar la documentación requerida
3. La Secretaría recibe y valida la información para que, en su caso emita la prevención y observaciones
4. La Secretaría emite la improcedencia o la constancia de registro del Espacio Cultural Independiente
5. El interesado recibe la constancia de Registro del Espacio Cultural Independiente, mediante el SIIECI
Descarga los formatos
TCULTURA_CI_REC.pdf
Documentos Adjuntos
Sin formatos
Costos
Sin costo
Documento que se obtiene:
Constancia
Vigencia
2 Años
Otros datos de interés
1. Tipo de Ficta que procede: Negativa
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Sin información adicional.
Duración / Respuesta
90 Días hábiles
La respuesta de tu tramite deberás conservarla para fines de acreditación, inspección y verificación.
Fundamento jurídico
Otro:
Ley de Espacios Culturales Independientes de la Ciudad de México:
Artículos 10 y 11
Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México:
Artículos 2, 14, 58, 59, 60, 61 Y 64
Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México:
Artículo 35
Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México:
Artículos 54, 56 Bis Y 56 Ter
Otro:
Reglamento de la Ley de Espacios Culturales Independientes de la Ciudad de México:
Artículos 8, 9 Y 21
Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México:
Artículos 42, 45 y 49
El presente Trámite y/o Servicio, así como su formato único de solicitud en caso de contenerlo, ha sido inscrito por el Sujeto Obligado que lo norma, aplica u opera, por lo que el contenido y legalidad de la información es de su exclusiva responsabilidad.
Procesando...