ui-button
licencia de conducir
Mi beca para empezar
Permiso para residentes
Portal CDMX
Registro de Proyecto para el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente
Regresar
Última actualización: 17 de enero de 2022
UNIDAD NORMATIVA: Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana
Imprimir
Compartir
Registro de Proyecto para el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente
Registro del Proyecto que cumpla con las características señaladas en el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente para que se puedan acceder a los beneficios fiscales y facilidades administrativas que otorga el Gobierno de la Ciudad de México.
¿Quién realiza este trámite?
Promovente individual o en asociación. Organizaciones Sociales de Vivienda. Productores Sociales. Sociedades Cooperativas de Vivienda. Empresas Desarrolladoras de Vivienda.
¿Qué se necesita para realizarlo?
Requisitos:
1. Formato
TSEDUVI_RPP_2.pdf
debidamente requisitado
2. Carta Compromiso del Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente suscrita por Promovente y persona Directora Responsable de Obra
3. Corrida Financiera del Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente, debidamente requisitada
4. Uso de suelo del predio en el que se pretende edificar el inmueble de acuerdo con el Sistema de Información Geográfica CIUDADMX (https://www.seduvi.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/ciudad_mx). Impresión simple.
5. Carnet vigente de la persona Directora Responsable de Obra. Copia simple y original para cotejo.
6. Acta Constitutiva o Póliza de la empresa constructora del proyecto. Copia simple y original para cotejo.
7. Currículum Vitae de Promovente y de la empresa constructora, en caso de que sean personas morales distintas, en el que se demuestre la construcción de al menos 50 viviendas en la Ciudad de México, de manera individual o en conjunto.
8. Manifestación o documento que indique el interés jurídico del Promovente sobre el predio en el que se pretende edificar el inmueble.
9. Dos tantos del proyecto arquitectónico en planos a escala, debidamente acotados, en el que se identifiquen, de manera precisa, las unidades de vivienda incluyente. El proyecto arquitectónico deberá contener: • Un plano de tipo PLANTA ARQUITECTÓNICA por cada uno de los niveles del proyecto [considerando al menos: sótano(s), planta baja, planta(s) tipo, azotea(s) y conjunto]; • Dos planos de tipo CORTE y/o SECCIÓN; • Un plano de tipo FACHADA y/o ALZADO; • Cinco perspectivas en tres dimensiones (tipo "render", que representen las áreas más relevantes para la comercialización de vivienda).
¿Cómo, dónde y cuándo se realiza el trámite?
De manera presencial:
1. Acude al Área de Atención Ciudadana y presenta el formato y los requisitos señalados.
2. Recibe formato y requisitos señalados e indica tiempo de respuesta.
3. Notifica la resolución al ciudadano.
4. Acude al Área de Atención Ciudadana para recibir su documento.
Localiza la oficina más cercana
Localiza la oficina de atención más cercana
Por favor selecciona una alcaldía
Selecciona
Benito Juárez
Da clic sobre el marcador para ver información
Descarga los formatos
TSEDUVI_RPP_2.pdf
Documentos Adjuntos
Sin formatos
Costos
Sin costo
Documento que se obtiene:
Constancia
Vigencia
En tanto se emita la Constancia Definitiva de Aprobación de Proyecto para el Programa Especial de Regeneración Ubana y Vivienda Incluyente
Otros datos de interés
1. Tipo de Ficta que procede: Negativa
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Los documentos anteriores deberán ser presentados también en medio digital, en formato .PDF y en el caso del ANEXO 2 en formato .XLS o .XLSX, bloqueado.
Duración / Respuesta
5 Días hábiles
La respuesta de tu tramite deberás conservarla para fines de acreditación, inspección y verificación.
Fundamento jurídico
El presente Trámite y/o Servicio, así como su formato único de solicitud en caso de contenerlo, ha sido inscrito por el Sujeto Obligado que lo norma, aplica u opera, por lo que el contenido y legalidad de la información es de su exclusiva responsabilidad.
Procesando...