Atención Ciudadana
Gobierno
Guía de Visitantes
Atención Ciudadana
Gobierno
Guía de Visitantes
ui-button
licencia de conducir
Mi beca para empezar
Permiso para residentes
Portal CDMX
Asiento de nota marginal o complementaria en instrumento notarial que se encuentre en el Archivo General de Notarias
Regresar
Última actualización: 17 de enero de 2022
UNIDAD NORMATIVA: Consejería Jurídica y de Servicios Legales
Imprimir
Compartir
Asiento de nota marginal o complementaria en instrumento notarial que se encuentre en el Archivo General de Notarias
Asentar notas marginales o complementarias en los instrumentos notariales que obran en guarda y custodia del Archivo General de Notarías, cuando se refiera a datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, anexión de documentos al apéndice, revocación de nombramientos en Sociedades Mercantiles o Civiles, revocación de poderes, o pago de impuestos, entre otros.
¿Quién realiza este trámite?
Personas físicas y morales que acrediten interés jurídico, así como Jueces y Fedatarios Públicos actuando en el cumplimiento de sus funciones.
¿Qué se necesita para realizarlo?
Requisitos:
1. Documentos de identificación oficial
Credencial para Votar - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Cédula Profesional - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Cartilla de Servicio Militar - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Pasaporte - Original y Copia(s) Simple(s)
2. Documentos de acreditación de personalidad jurídica
Personas morales: Acta constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Personas físicas: Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos con ratificación de las firmas ante Notario Público - Original y Copia(s) Simple(s)
3. Formato
TCEJUR_CJSLD_ANM.pdf
debidamente requisitado
4. Original del comprobante de pago de derechos correspondiente.
¿Cómo, dónde y cuándo se realiza el trámite?
De manera presencial:
1. Presenta el formato de solicitud debidamente llenado y documentación con los que acredita los requisitos en el Área de Atención Ciudadana.
2. Recibe el formato de solicitud y documentación anexa, revisa y coteja que cumplan con la totalidad de los requisitos, asigna folio, sella y entrega acuse de recibo, informando del plazo de respuesta correspondiente según la norma.
3. En caso de proceder, se asienta la nota marginal.
Localiza la oficina más cercana
Localiza la oficina de atención más cercana
Por favor selecciona una alcaldía
Selecciona
Venustiano Carranza
Da clic sobre el marcador para ver información
Descarga los formatos
TCEJUR_CJSLD_ANM.pdf
Documentos Adjuntos
Sin formatos
Costos
Constancia de Asiento de Nota Marginal y/o complementaria
Monto a pagar: $
127.00
Pago de Asiento de Nota marginal o complementaria en Instrumento Notarial
Monto a pagar: $
107.00
Puedes pagar en:
DATO BANCO
DATO OFICINA TRIBUTARIA
Fundamento jurídico
Código Fiscal de la Ciudad de México
Artículo 214, fracción II Aviso por el cual se da a conocer las cuotas de ingresos de aplicación automática que deberán aplicar los centros generadores de la consejería jurídica y de servicios legales durante el ejercicio fiscal, numeral 1.7.1.4 (autogenerado)
Documento que se obtiene:
Constancia de Asiento de Nota Marginal y/o Nota Complementaria en Instrumento Notarial
Vigencia
Permanente
Otros datos de interés
1. Tipo de Ficta que procede: No aplica
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
El Formato deberá presentarse debidamente llenado en 3 tantos (2 originales y 1 copia simple). *Si se trata de revocación que debe constar en escritura pública, también debe señalarse el número y fecha de instrumento, número y nombre del Notario ante quien se otorgó la revocación. *Solo se aceptan cotejos de Notario Público ante el cual se haya otorgado el instrumento notarial, de conformidad con el artículo 171 de la Ley del Notariado para la Ciudad de México. *Si el trámite resulta imrpocedente, el solicitante obtendrá la negativa por escrito. *Deberá presentar identificación oficial y recoger personalmente la negativa o bien se le informa que al ingreso de su solicitud, podrá presentar carta poder ante Dos testigos, la cual deberá ser ratificada ante la Ventanilla Única de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2551, fracción II, del Código Civil para la Ciudad de México, a efecto de que otra persona concluya su trámite. *Si usted actúa como representante o apoderado legal, solo podrá otorgar carta poder si cuenta con facultades para sustituirse en su ejercicio. *En caso de ser necesario, se deberá anexar escrito en el que se detalle la información que sustente y complemente el asiento de la nota marginal o complementaria. *En caso de ser una nota para datos de inscripción debe anexarse original o copia certificada de la documentación del Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
Duración / Respuesta
13 Días hábiles
La respuesta de tu tramite deberás conservarla para fines de acreditación, inspección y verificación.
Fundamento jurídico
Ley del Notariado para la Ciudad de México:
Artículos 249 fracción XVII y XVII BIS, 120 fracción III
El presente Trámite y/o Servicio, así como su formato único de solicitud en caso de contenerlo, ha sido inscrito por el Sujeto Obligado que lo norma, aplica u opera, por lo que el contenido y legalidad de la información es de su exclusiva responsabilidad.
Procesando...