Atención Ciudadana
Gobierno
Guía de Visitantes
Atención Ciudadana
Gobierno
Guía de Visitantes
ui-button
licencia de conducir
Mi beca para empezar
Permiso para residentes
Portal CDMX
Proceso de Reclutamiento, Selección e Ingreso de aspirantes a la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México
Regresar
Última actualización: 09 de noviembre de 2022
UNIDAD NORMATIVA: Secretaría de Seguridad Ciudadana
Imprimir
Compartir
Proceso de Reclutamiento, Selección e Ingreso de aspirantes a la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México
El Proceso para ingresar como Personal Operativo a la Policía Bancaria e Industrial está dirigido para aquellas personas interesadas en incorporarse en el ámbito de la seguridad ciudadana, cumpliendo los requisitos establecidos en la Convocatoria, para lo cual deben de cubrir las etapas de Reclutamiento, Selección e Ingreso.
¿Quién realiza este trámite?
Las personas interesadas en ingresar como personal operativo a la Policía Bancaria e Industrial, que cumplan con los requisitos y que tengan vocación de servicio.
¿Qué se necesita para realizarlo?
Requisitos:
1. Documentos de identificación oficial
Acta de nacimiento - Copia Certificada
y Cartilla de Servicio Militar - Original
y Credencial para Votar - Original
y Clave Única de Registro de Población (CURP) - Original
2. Comprobantes de domicilio
Boleta de impuesto Predial - Original
ó Estado de cuenta de servicio teléfonico - Original
ó Recibo de Servicio de Luz - Original
ó Boleta del Servicio de Agua - Original
3. Certificado Oficial de nivel medio superior. En caso de contar sólo con el nivel de educación secundaria, podrá iniciar su trámite de ingreso, comprometiéndose a concluir su educación media superior, en un plazo máximo de 24 meses contados a partir de la fecha de alta en la Corporación. Original.
4. Constancia de situación fiscal emitida por el Servicio de Administración Tributaria (RFC).
¿Cómo, dónde y cuándo se realiza el trámite?
De manera presencial:
1. Agenda una cita
aquí
2. Emite folio de pre registro para seguimiento.
3. Realiza la revisión de información y documentación del pre registro; en caso de cumplir con los requisitos, genera notificación electrónica para cita presencial de la persona interesada.
4. La persona interesada deberá acudir a la Oficina de Reclutamiento y Selección de la PBI con la documentación en original para cotejo.
5. El servidor público realiza el cotejo de la documentación original; en caso de cumplir con los requisitos de admisión se programa a la persona interesada a evaluaciones del área de Reclutamiento y Selección de la PBI, y control de confianza de la SSC.
6. Una vez que la persona interesada presentó y acreditó sus evaluaciones, deberá entregar la documentación para los trámites administrativos de ingreso al Curso Básico de Formación Policial, y de ser el caso, para su alta oficial.
Localiza la oficina más cercana
Localiza la oficina de atención más cercana
Por favor selecciona una alcaldía
Selecciona
Venustiano Carranza
Da clic sobre el marcador para ver información
Descarga los formatos
Sin formatos
Documentos Adjuntos
Sin formatos
Costos
Sin costo
Documento que se obtiene:
Participar en el Proceso de Reclutamiento, Selecciòn e Ingreso a la Policia Bancaria
Vigencia
No aplica
Otros datos de interés
1. Tipo de Ficta que procede: No aplica
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Las personas interesadas en participar en el proceso de Reclutamiento, Selección e Ingreso, deberán revisar a detalle la Convocatoria y cumplir con lo siguiente: 1. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles. 2. Aquellos aspirantes que cuenten con doble nacionalidad, deberán reportarlo a la Jefatura de Departamento del Centro de Formación y Desarrollo Policial, exhibiendo para ello el certificado de nacionalidad mexicana por nacimiento, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores en términos de lo dispuesto en los artículos 16 y 17 de la Ley de Nacionalidad. 3. Contar con Certificado Oficial de nivel medio superior. 4. Tener una edad comprendida entre los 18 y 34 años. 5. Estatura mínima en hombres de 1.65 metros y 1.58 metros en mujeres. 6. Ser de notoria buena conducta y reconocida solvencia moral, no haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso, o por delito culposo calificado como grave por la Ley, ni estar a sujeto a proceso penal por delito doloso. 7. Encontrarse en adecuadas condiciones de salud que le permitan desempeñar actividades que demanden esfuerzo físico y estabilidad emocional. 8. Presentar y acreditar las evaluaciones por filtros del Centro de Evaluación y Control de Confianza, así como la Formación Inicial Básica Policial. 9. No hacer uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, no padecer alcoholismo y realizarse exámenes para verificar su ausencia en el organismo. 10. No haber estado bajo tratamiento de desintoxicación por uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, o consumo de alcohol. 11. No estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución firme como servidor público. 12. En caso de haber pertenecido a las fuerzas armadas, corporaciones policiales federal, estatal, municipal o empresas de seguridad privada, presentar documento que acredite su baja voluntaria, y tener su Clave Única de Identidad Policial (CUIP) inactivo en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública. 13. Presentar y acreditar las evaluaciones de ingreso que se practiquen en las diversas áreas de la Dirección de Desarrollo Policial. El periodo de Formación Inicial Básica Policial comprenderá un mínimo de 1,105 horas, en el Centro de Formación y Desarrollo Policial de la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México. Durante el periodo de Formación Inicial Básica Policial, los Cadetes podrán recibir uniforme, alimentación y alojamiento, días de descanso conforme al programa que se encuentre cursando, y adicionalmente, una ayuda económica semanal, conforme a la existencia de suficiencia presupuestal, la cual no implica relación laboral alguna entre las personas Cadetes y la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México. El ingreso a la Policía Bancaria e Industrial, estará sujeto a: a) Conclusión y acreditación de la Formación Inicial Básica Policial. b) Resultados del Proceso de Evaluación de Control de Confianza c) Existencia de plazas vacantes y suficiencia presupuestal. MOTIVOS DE EXCLUSIÓN 1. No acreditar los requisitos de ingreso establecidos en la Convocatoria; 2. No acreditar el Proceso de Evaluación de la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México y de Control de Confianza; 3. Sustraer de cualquier evaluación, información o documento utilizado durante el proceso de reclutamiento, selección e ingreso. 4. Tener antecedentes penales o de inhabilitación; 5. Emplear medios fraudulentos para la aplicación o resolución de cualquier evaluación; 6. Presentarse a las evaluaciones bajo el influjo de alcohol o de alguna droga psicotrópica o estupefaciente; 7. Presentar documentación falsa o con alteraciones, o proporcionar datos falsos, independientemente de los efectos legales que correspondan. 8. Contar con un registro en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, por baja por destitución o causa administrativa de Corporaciones de Seguridad Pública o Ciudadana Federal, Estatal o Municipal. 9. Estar identificado como desertor del servicio por el Ejercito Mexicano o la Armada de México. Los asuntos no previstos en la Convocatoria serán resueltos por la Comisión Técnica de Selección y Promoción de la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México.
Duración / Respuesta
5 Días hábiles
La respuesta de tu tramite deberás conservarla para fines de acreditación, inspección y verificación.
Fundamento jurídico
Otro:
Manual Administrativo de la Policía Bancaria e Industrial:
Capítulo V Dirección de Desarrollo Policial, Procedimiento 1 Proceso de reclutamiento de aspirantes para cubrir plazas para personal operativo.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:
Artículo 21, párrafo noveno y décimo inciso a), 123, apartado B, fracción XIII.
Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública:
78, 85, fracción I, 86, 87 y 88 apartado A).
Otro:
Convocatoria para participar en el proceso de Reclutamiento, Selección e Ingreso de Aspirantes a la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México:
En su totalidad.
Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México:
Artículo 84, fracción I, II y III, 92 y 97 párrafo 1° y 2°.
Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México:
Artículo 12, fracción II, 25 y 26.
Constitución Política de la Ciudad de México:
Artículo 42, apartado A), numeral 2.
Otro:
Reglamento del Servicio Profesional de Carrera de la Policía de Proximidad de la Ciudad de México:
Artículo 8, fracciones I y II, 9, apartado “En Policía Bancaria e Industrial”, fracción III inciso a; 12, 22, 23, 26 y 36.
El presente Trámite y/o Servicio, así como su formato único de solicitud en caso de contenerlo, ha sido inscrito por el Sujeto Obligado que lo norma, aplica u opera, por lo que el contenido y legalidad de la información es de su exclusiva responsabilidad.
Procesando...