Visitantes
Gobierno
Visitantes
Gobierno
ui-button
licencia de conducir
Mi beca para empezar
Permiso para residentes
Portal CDMX
Expedición de constancia para realizar trámite de beneficios fiscales para la reducción en el pago del impuesto predial y del suministro de agua
Regresar
Última actualización: 01 de marzo de 2023
UNIDAD NORMATIVA: Secretaría de las Mujeres
Imprimir
Compartir
Expedición de constancia para realizar trámite de beneficios fiscales para la reducción en el pago del impuesto predial y del suministro de agua
Expedir la constancia para tramitar la reducción en el pago del impuesto predial o de los derechos por suministro de agua, cuando las mujeres acrediten la calidad de mujeres separadas, jefas de hogar y/o madre soltera, con dependientes económicos menores de edad o mayores de 18 a 25 años que se encuentren estudiando o en su caso cuenten con alguna discapacidad.
Este trámite tiene varias modalidades,
selecciona una:
Reducción en el pago del impuesto predial
Reducción en el pago del suministro de agua
¿Quién realiza este trámite?
Persona física. Mujeres separadas, jefas de hogar y/o madre soltera, con dependientes económicos menores de edad o mayores de 18 -25 años que se encuentren estudiando o cuenten con alguna discapacidad
¿Qué se necesita para realizarlo?
Requisitos:
1. Documentos de identificación oficial
Credencial para Votar - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Cédula Profesional - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Pasaporte - Original y Copia(s) Simple(s)
2. Comprobantes de domicilio
Recibo de Servicio de Luz - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Estado de cuenta de servicio teléfonico - Original y Copia(s) Simple(s)
¿Cómo, dónde y cuándo se realiza el trámite?
De manera presencial:
1. Acude a la Unidad Territorial de Atención y Prevención a la Violencia de Género LUNA, para solicitar información para el trámite de la constancia de beneficio fiscal. Si la usuaria cuenta con todos los requisitos, solicitara se le realice el trámite para la constancia.
2. Revisa y coteja la documentación, en caso de que la usuaria cubra la totalidad de los requisitos, se le informa en un término de 10 días hábiles, estará el documento.
3. Se presenta en la unidad territorial de atención y prevención para la entrega de la constancia.
4. Entrega la constancia.
Localiza la oficina más cercana
Localiza la oficina de atención más cercana
Por favor selecciona una alcaldía
Selecciona
Álvaro Obregón
Da clic sobre el marcador para ver información
Descarga los formatos
Sin formatos
Documentos Adjuntos
Sin formatos
Costos
Sin costo
Documento que se obtiene:
Vigencia
Otros datos de interés
1. Tipo de Ficta que procede:
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Los dependientes económicos menores de edad e acrediten con el Acta de Nacimiento. Original y Copia. En el caso de inmuebles en copropiedad, las reducciones estarán a potestad de la autoridad fiscal, ya que es la facultad para emitir la reducción en el pago del impuesto predial y suministro de agua. La presentación de la Solicitud no constituye la emisión de la mísma, ya que, deberán de verificarse todos los requisitos señalados con anterioridad. En el caso de tener duda o requerir orientación, para el llenado de éste formato podrá acudir a las Unidades Territoriales de Atención y Prevención a la Violencia de Género LUNAS En el caso que la interesada trámite la presente mediante carta poder, esta deberá acompañarla con la documentación de dos personas testigas (credencial para votar vigente original y copia). La constancia, sólo se emitirá en una sola ocasión por el ejercicio fiscal vigente.
Duración / Respuesta
1 Días hábiles
La respuesta de tu tramite deberás conservarla para fines de acreditación, inspección y verificación.
Fundamento jurídico
Otro:
Resolución por la que se validan los Lineamientos que deben cumplir los contribuyentes para hacer efectivas las reducciones de contribuciones a que se refiere el capítulo XI del título tercero del libro primero del Código Fiscal de la Ciudad de México, en las Administraciones Tributarias o auxiliares y en su caso, ante el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y Notarios Públicos de la Ciudad de México. :
Capítulo XI del título tercero del libro primero
Código Fiscal de la Ciudad de México:
Artículo 281
El presente Trámite y/o Servicio, así como su formato único de solicitud en caso de contenerlo, ha sido inscrito por el Sujeto Obligado que lo norma, aplica u opera, por lo que el contenido y legalidad de la información es de su exclusiva responsabilidad.
Procesando...