Visitantes
Gobierno
Visitantes
Gobierno
ui-button
licencia de conducir
Mi beca para empezar
Permiso para residentes
Portal CDMX
Permiso sanitario para embalsamamiento
Regresar
Última actualización: 11 de octubre de 2021
UNIDAD NORMATIVA: Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México
Imprimir
Compartir
Permiso sanitario para embalsamamiento
Autorización sanitaria de embalsamamiento para evitar riesgos a las salud de la población ocasionados por la descomposición del cadáver.
¿Quién realiza este trámite?
Disponente secundario o ciudadano autorizado por carta poder simple.
¿Qué se necesita para realizarlo?
Requisitos:
1. Documentos de identificación oficial
Credencial para Votar - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Pasaporte - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Cédula Profesional - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Licencia para Conducir - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Cartilla de Servicio Militar - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Acta de nacimiento - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Clave Única de Registro de Población (CURP) - Original y Copia(s) Simple(s)
2. Documentos de acreditación de personalidad jurídica
Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos e identificación del interesado y de quien realiza el trámite. - Original y Copia(s) Simple(s)
3. Formato
TAGEPSA-CSSCP_PSE_1.pdf
debidamente requisitado
4. Identificación oficial (Credencial para Votar, Pasaporte, Licencia de Conducir, Cartilla del Servicio Militar Nacional o Cédula Profesional) del fallecido. Original y copia.
5. Certificado de defunción copia simple y original.
6. Carta poder de la funeraria participante, firma del otorgante, dos testigos con firmas autógrafas, copias simples de identificaciones oficiales y originales.
7. Comprobante de Embalsamamiento para cuando la inhumación o cremación sean posteriores a las 48 de horas del fallecimiento.
¿Cómo, dónde y cuándo se realiza el trámite?
De manera presencial:
1. Se presenta al Área de Atención Ciudadana y presenta la documentación correspondiente
2. Revisa y coteja los requisitos
3. Se entrega formato sellado y firmado de la Autorización.
Localiza la oficina más cercana
Localiza la oficina de atención más cercana
Por favor selecciona una alcaldía
Selecciona
Cuauhtémoc
Da clic sobre el marcador para ver información
Descarga los formatos
TAGEPSA-CSSCP_PSE_1.pdf
Documentos Adjuntos
Sin formatos
Costos
Sin costo
Documento que se obtiene:
Permiso Sanitario para embalsamamiento.
Vigencia
Hasta la ejecución del traslado, inhumación, cremación o internación del cadáver.
Otros datos de interés
1. Tipo de Ficta que procede: Ninguno
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
TRAMITE GRATUITO Este trámite deberá realizarse a los cadáveres cuyo destino final sea posterior a las 48 horas o requiera ser trasladado a una distancia mayor a 300 km de la Ciudad de México. El representante funerario deberá contar con la carta poder correspondiente del familiar del fallecido.
Duración / Respuesta
Resolución inmediata.
La respuesta de tu tramite deberás conservarla para fines de acreditación, inspección y verificación.
Fundamento jurídico
Otro:
Reglamento de Cementerios, Crematorios y Servicios Funerarios en la Ciudad de México:
Artículos 1, 6 fracciones II, IX, X, XI, XIV y XXIV, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 19, 58, 59, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 71, 72, 73, 89, 90, 100, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 115, 116, 117, 118 y 119.
Otro:
Ley de Salud de la Ciudad de México:
Artículos 159 inciso g y 170.
Otro:
Reglamento de la Ley de Salud en Materia de Control Sanitario de la Disposición de Órganos Tejidos y Cadáveres de Seres Humanos.:
Artículos 12, La Agencia podrá expedir permisos para: II. El embalsamamiento y traslado de cadáveres
Otro:
Reglamento de la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México:
Artículo 5, fracción I inciso s); 17 fracción I; inciso e).
Otro:
Ley General de Salud.:
Artículos 313, fracción II; 314 fracción, II, V, VI y IX; 319, 342, 348, 349, 350 BIS, 350 BIS- 1, 350 BIS - 4, 350 BIS-6, 350 BIS - 7, 375 f. V
El presente Trámite y/o Servicio, así como su formato único de solicitud en caso de contenerlo, ha sido inscrito por el Sujeto Obligado que lo norma, aplica u opera, por lo que el contenido y legalidad de la información es de su exclusiva responsabilidad.
Procesando...