Atención Ciudadana
Gobierno
Guía de Visitantes
Atención Ciudadana
Gobierno
Guía de Visitantes
ui-button
licencia de conducir
Mi beca para empezar
Permiso para residentes
Portal CDMX
Revista Vehicular de las unidades que prestan el servicio de Transporte de Pasajeros Público Individual "TAXI"
Regresar
Última actualización: 19 de octubre de 2021
UNIDAD NORMATIVA: Secretaría de Movilidad
Imprimir
Compartir
Revista Vehicular de las unidades que prestan el servicio de Transporte de Pasajeros Público Individual "TAXI"
Trámite que permite verificar periódicamente las obligaciones administrativas de los concesionarios, a través de la revisión documental y la inspección físico mecánica de los vehículos que prestan el servicio de transporte de pasajeros público individual de la Ciudad de México, con la finalidad de procurar condiciones aceptables de servicio en beneficio de los usuarios.
¿Quién realiza este trámite?
Todas aquellas personas físicas que se encuentren autorizadas y registradas ante la Secretaría de Movilidad, mediante una Concesión.
Este trámite está disponible en Línea
Iniciar
¿Qué se necesita para realizarlo?
Requisitos:
1. Documentos de identificación oficial
Credencial para Votar - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Pasaporte - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Cédula Profesional - Original y Copia(s) Simple(s)
2. Documentos de acreditación de personalidad jurídica
Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos e identificación del interesado y de quien realiza el trámite. - Original
ó Personas físicas: Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - Original
3. Ingresar al sistema por medio de la página de "la Secretaría" (https:/app.semovi.cdmx.gob.mx/revista-taxi-2023) y proporcionar la siguiente información: 1.- Nombre completo del concesionario 2.- CURP 3.- RFC 4.- Correo Electrónico 5.- Número telefónico 6.- Número de matrícula 7.- Número de serie 8.- Domicilio
4. Documentos originales digitalizados en formato PDF, con un peso no superior a los 500 Kbs y tener una resolución de 150 dpi: 1.-Comprobante de verificación de taxímetro correspondiente al presente ejercicio fiscal 2.-Comprobante del domicilio actual del concesionario, no mayor a tres meses (podrá consistir en cualquiera de los documentos siguientes: recibo de agua, luz, teléfono, internet o contrato de arrendamiento notariado credencial para votar expedida por la autoridad competente, siempre y cuando ésta cuente con la información completa del domicilio de la persona que realiza el trámite manifestación de voluntad de la persona en realizar el trámite en la que señale, bajo protesta de decir verdad, el domicilio que más le convenga para recibir notificaciones) 3.-Póliza de seguro vigente para indemnizar los daños y perjuicios, que pudiese ocasionar a los usuarios, peatones, conductores o terceros en su persona o patrimonio.
5. Adjuntar en formato jpg. con tamaño no mayor a 3 MB las siguientes imágenes: a)Fotografía reciente del vehículo con vista de ¾ completo, con nombre de archivo “1.jpg” b)Fotografía de las placas de circulación (delantera y trasera), con nombre de archivo “2.jpg” y “3.jpg”, respectivamente. c)Fotografía de NIV, con nombre de archivo “4.jpg”
6. Para el caso de contar con un dispositivo de accesibilidad universal, se deberá adjuntar la factura de la compra del mismo con alguno de los distribuidores autorizados por “la Secretaría” en formato PDF, con una resolución de 150 DPI, sin exceder en su tamaño los 500 kbs
7. En el caso de la concesión que cuente con una baja activa, se deberán digitalizar y adjuntar al Sistema los siguientes documentos originales en formato PDF, con una resolución de 150 DPI, sin exceder en su tamaño los 500 kbs: a)Comprobante del domicilio actual del concesionario, no mayor a tres meses b)Constancia del trámite de baja ante la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.
8. Realizar el pago de derechos por concepto del presente ejercicio fiscal.
¿Cómo, dónde y cuándo se realiza el trámite?
Este trámite está disponible en Línea
Iniciar
De manera digital:
1. Para iniciar tu trámite de Revista Vehicular Taxi deberás leer cuidadosamente el listado de requisitos que necesitarás para cargar en la siguiente liga electrónica:
https://app.semovi.cdmx.gob.mx/revista-taxi-2023/
2. Una vez que tengas los requisitos completos y el comprobante de pago en original, podrás ingresar a la aplicación señalada y llenar los campos requeridos, así como cargar en formato pdf toda la documentación solicitada (no mayor a 500 Kbs y tener una resolución de 150 dpi).
3. Una vez que se tenga tu registro y tu documentación dentro del portal, la persona servidora pública revisará, validará y cotejará si la información es correcta. Si la información proporcionada por la persona concesionaria está completa, la Secretaría emitirá un aviso de que la Revista Documental ha concluido satisfactoriamente.
4. Deberás estar pendiente del resultado de la revisión documental, si los documentos son aceptados recibirás una constancia digital que podrás visualizar a través de la siguiente liga electrónica:
https://app.semovi.cdmx.gob.mx/revista-taxi-2023/
5. Recuerda que si tienes 200 horas de conexión desde el modo operador en la app MiTaxi con mínimo 5 viajes y 3 estrellas de calificación o si tu vehículo es modelo 2022, 2023 o 2024, acreditaste automáticamente tu revista vehicular.
6. En caso de que no cumplas con los requisitos para exentar tu físico-mecánica, puedes realizarla normalmente, presentándote con tu unidad en el centro de verificación vehicular que hayas seleccionado en la siguiente liga electrónica
https://app.semovi.cdmx.gob.mx/revista-taxi-2023/
7. En caso de ser aprobado se colocará en un lugar visible dentro de tu unidad el holograma correspondiente. De esta manera habrás concluido tu proceso de revisión documental y físico-mecánica, posteriormente podrás descargar tu “Constancia de finalización del trámite de Revista Vehicular servicio de taxi” y así se dará por concluido el trámite. ¡Felicidades, tu unidad de transporte cuenta con la aprobación para prestar un servicio de calidad!
Descarga los formatos
Sin formatos
Documentos Adjuntos
Sin formatos
Costos
Por el tramite de revista vehicular anual 2023
Monto a pagar: $
966.00
Puedes pagar en:
Autofin México BAM Inbursa Banca Mifel HSBC Banco Multiva Ixe Banco
Banamex Bancomer Santander Serfin Banorte Scotiabank Inverlat BanCoppel Banjército
Afirme CI Banco Banco Azteca Bajío Bansefi American Express Telecomm Telégrafos
Oficinas de la Tesorería de Servicio de la Tesorería y de la Tesorería de la CDM y Kioskos.
Fundamento jurídico
Código Fiscal de la Ciudad de México
Artículo 222 fracción X y 294
Documento que se obtiene:
Constancia conclusión y holograma
Vigencia
1 Años
Otros datos de interés
1. Tipo de Ficta que procede: Ninguno
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
Fechas: Del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023 Una vez aprobada la Revisión Documental, la persona concesionaria deberá ingresar al sistema de “Revista Vehicular Taxi 2023” del 1 de julio al 31 de diciembre del 2023, donde se solicitará información de la unidad para validar desde el sistema que el vehículo del concesionario ha cumplido con la etapa de Inspección Físico-Mecánica de la unidad, la cual se considerará cumplida cuando: Modalidad App Mi Taxi Se haya constatado y confirmado que se ha realizado exitosamente la verificación vehicular obligatoria correspondiente al primer semestre de 2023 en cualquiera de los Centros de Verificación Vehicular de la Ciudad de México autorizados, así como que la unidad cumpla con los parámetros mínimos de operación en la aplicación Mi Taxi desde el 1° de enero de al 31 de diciembre de 2023, que son: Horas de Conexiòn en la Aplicaciòn 200 horas Promedio de Calificaciòn de los Viajes 3.0 estrellas haber realizado 5 viajes Si la unidad cumple con ambos requisitos, la Revista Vehicular Taxi 2023 se considerará concluida. Modalidad Vehículo Modelo Reciente En caso de tener registrado un vehículo modelo 2022, 2023 o 2024, se podrá concluir de manera inmediata el proceso de la Revista Vehicular Taxi 2023, y podrá proceder a descargar la Constancia Conclusión correspondiente a este ejercicio fiscal. Modalidad Ordinaria En caso de que el vehículo no haya cumplido con los requisitos de la Modalidad App Mi Taxi o Modalidad Vehículo Reciente, la persona concesionaria deberá presentar la unidad a los Centros de Verificación Vehicular de la Ciudad de México que la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) designe para realizar la Inspección Físico-Mecánica, donde cubrirá el pago correspondiente al uso de las instalaciones, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA). La Inspección Físico-Mecánica se llevará a cabo, siempre y cuando se haya cumplido en tiempo y forma la Revisión Documental.
Duración / Respuesta
0 Ninguno
La respuesta de tu tramite deberás conservarla para fines de acreditación, inspección y verificación.
Fundamento jurídico
Ley de Movilidad de la Ciudad de México:
Artículos: 9 fracción LXXI, 118, 119 y 254, fracción III.
Otro:
Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México:
Artículos: 110 fracción XVII y 112
Otro:
Aviso por el que se establece el Procedimiento denominado Revista Vehicular, correspondiente al año 2023, que consiste en la revisión documental, la inspección físico-mecánica y equipamiento auxiliar de las unidades que prestan el Servicio de Transporte de Pasajeros Público Individual "Taxi" en la Ciudad de México.:
Aplica la totalidad del Aviso
El presente Trámite y/o Servicio, así como su formato único de solicitud en caso de contenerlo, ha sido inscrito por el Sujeto Obligado que lo norma, aplica u opera, por lo que el contenido y legalidad de la información es de su exclusiva responsabilidad.
Procesando...