Atención Ciudadana
Gobierno
Guía de Visitantes
Atención Ciudadana
Gobierno
Guía de Visitantes
ui-button
licencia de conducir
Mi beca para empezar
Permiso para residentes
Portal CDMX
Solicitud de información de transporte particular, de pasajeros y de carga en todas sus modalidades de la Ciudad de México
Regresar
Última actualización: 24 de febrero de 2022
UNIDAD NORMATIVA: Secretaría de Movilidad
Imprimir
Compartir
Solicitud de información de transporte particular, de pasajeros y de carga en todas sus modalidades de la Ciudad de México
Trámite mediante el cual el interesado obtiene copia simple o certificada de los documentos expedidos y resguardados por la Secretaría de Movilidad respecto a los vehículos registrados en la Ciudad de México, relacionados con el servicio de transporte particular, pasajeros y de carga.
¿Quién realiza este trámite?
Interesado (persona física), Tercero con Carta Poder o Representante Legal
¿Qué se necesita para realizarlo?
Requisitos:
1. Documentos de identificación oficial
Credencial para Votar - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Pasaporte - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Cédula Profesional - Original y Copia(s) Simple(s)
2. Documentos de acreditación de personalidad jurídica
Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos e identificación del interesado y de quien realiza el trámite. - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Personas físicas: Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Personas morales: Acta constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - Original y Copia(s) Simple(s)
3. Comprobantes de domicilio
Recibo de Servicio de Luz - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Boleta del Servicio de Agua - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Boleta de impuesto Predial - Original y Copia(s) Simple(s)
ó Estado de cuenta de servicio teléfonico - Original y Copia(s) Simple(s)
4. Formato
TSP_SIT.pdf
debidamente requisitado
5. Comprobante de pago de derechos por la búsqueda de la información. (Original y copia simple).
6. Comprobante de pago de derechos por concepto de expedición de copia simple o fotostática por un sola cara. (Original y copia simple).
7. Si requiere Certificación de la información, deberá presentar pago de derechos por concepto de la Certificación del (los) documento (s) o expedición de constancias. (Original y copia simple).
8. En su caso documento de Titularidad de la Concesión. (Original y copia simple).
¿Cómo, dónde y cuándo se realiza el trámite?
De manera presencial:
1. Al iniciar el trámite tendrás que obtener la línea de captura correspondiente, a través de la siguiente liga electrónica https://data.finanzas.cdmx.gob.mx
2. Deberás realizar el pago por concepto de derechos de “Búsqueda de documento general", da click en el apartado de Archivo General de Notarías (Clave: 93), y debes buscar el concepto 2076 "Por la búsqueda de documento original en los archivos oficiales". Puedes efectuar el pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados, mismos que podrás consultar a través de la siguiente liga electrónica: https://s3.amazonaws.com/cdmxassets/media/Archivos+pdf/Directorio_areas_web.pdf
3. Toma en consideración que en algunas ocasiones tu pago se verá reflejado hasta 72 horas después. Conserva el comprobante de la línea de captura pagada, porque es parte de la documentación que tendrás que presentar.
4. Asimismo, deberás contar con una cuenta Llave Cdmx, ya que con ella podrás generar tu cita en el módulo correspondiente. Si no tienes cuenta llave, regístrate a través de la siguiente liga electrónica: https://llave.cdmx.gob.mx
5. A continuación, genera tu cita. Una vez que tengas los requisitos completos en original y una copia, además del comprobante de pago en original podrás presentarte en la fecha y hora establecida en el módulo de la Dirección General de Registro Público del Transporte ubicado en calle Goethe 15, Colonia Nueva Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11590, Ciudad de México. Al acudir deberás identificarte o acreditar tu personalidad.
6. Cuando te encuentres en el módulo correspondiente, en la hora y fecha asignadas, entregarás a la persona servidora pública que te atienda el formato de solicitud debidamente requisitado y firmado, así como los requisitos indicados para el trámite en original y copia simple. Deberás proporcionar un correo electrónico o número de contacto para dar seguimiento a tu solicitud.
7. La persona servidora pública te atenderá, recibirá y cotejará la documentación original con las copias y te sellará tu acuse de recibido. Asimismo, se te contactará vía telefónica o mediante correo electrónico cuando tu respuesta se encuentre disponible, en un periodo máximo de máximo 30 días hábiles. En caso de no contar con los requisitos completos para realizar tu trámite, éste será improcedente.
8. Cuando seas contactado, deberás presentarte en el área de atención señalada, donde la persona servidora pública te indicará si debes efectuar el pago de derechos por concepto de copia simple o fotostática por una sola cara, así como, la cantidad conforme a lo solicitado y lo encontrado.
9. Para obtener una "Copia simple o fotostática por una sola cara", da click en el apartado Archivo General de Notarías (Clave: 93) y debes buscar el concepto 2079, podrás obtener tu línea de pago en la siguiente liga electrónica: https://data.finanzas.cdmx.gob.mx
10. Y/o en su caso si requieres el pago "Por cualquier otra certificación o expedición de constancias", selecciona el apartado de Archivo General de Notarías (Clave: 93), y debes buscar el concepto 2077, podrás obtener tu línea de pago en la siguiente liga electrónica: https://data.finanzas.cdmx.gob.mx
11. Recuerda que el monto a pagar dependerá de las hojas del expediente y/o si requieres la información en copia simple o certificada.
12. Tendrás que realizar el pago que se te indique, conforme a tu solicitud, y deberás regresar al Registro Público del Transporte para entregar el comprobante de pago correspondiente.
13. ¡Listo! Una vez que se validen los pagos correspondientes recibirás tu Constancia de información de transporte.
Localiza la oficina más cercana
Localiza la oficina de atención más cercana
Por favor selecciona una alcaldía
Selecciona
Miguel Hidalgo
Da clic sobre el marcador para ver información
Descarga los formatos
TSP_SIT.pdf
Documentos Adjuntos
Sin formatos
Costos
Por cualquier otra certificación o expedición de constancias
Monto a pagar: $
197.00
Por la búsqueda de documento original en los archivos oficiales
Monto a pagar: $
93.00
Copia simple o fotostática, por una sola cara
Monto a pagar: $
2.90
Puedes pagar en:
Bancos
Oficinas Tributarias
Fundamento jurídico
Código Fiscal de la Ciudad de México
Artículo 248 fracciones II a), V y XII.
Documento que se obtiene:
Constancia de Información de Transporte
Vigencia
Permanente
Otros datos de interés
1. Tipo de Ficta que procede: Negativa
Información que sea útil para que el interesado realice el trámite
1. La identificación oficial que se presente deberá estar vigente. 2. El comprobante de domicilio no debe ser mayor a tres meses. 3. Los documentos originales no deben presentar enmendaduras, tachaduras ni cualquier tipo de alteración. 4. Para el caso de que el interesado requiera certificación de la Información de Transporte deberá señalarlo en el formato, de lo contrario se entregará copia simple. 5.Los pagos de derechos son variables, estos dependen del tipo de solicitud de información realizada (certificada o no). 6. Si se solicita información referente a la Concesión se deberá presentar documento de titularidad de la misma.
Duración / Respuesta
30 Días hábiles
La respuesta de tu tramite deberás conservarla para fines de acreditación, inspección y verificación.
Fundamento jurídico
Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.:
Artículos 120, 135 fracción VIII, 136, 137 e), 138, 140, 144 y 146.
Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México:
Artículo 192 fracciones I, II y IV.
Ley de Movilidad de la Ciudad de México:
Artículos 135, 137 fracción VIII, 140, 145 y 147.
Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad de México:
Artículos 8, 35, 35 Bis y 89.
Código Fiscal de la Ciudad de México:
Artículo 248 fracciones II a), V y XII.
El presente Trámite y/o Servicio, así como su formato único de solicitud en caso de contenerlo, ha sido inscrito por el Sujeto Obligado que lo norma, aplica u opera, por lo que el contenido y legalidad de la información es de su exclusiva responsabilidad.
Procesando...